Rizomas de planta de turmeric de mi huerto casero |
Recientemente en Agrochic.com se publicó una breve
explicación de como utilizar la cosecha del turmeric. Aquí el enlace http://soyagrochic.com/experimenta-con-el-turmeric/
El tema fue de gran interés y tuvo buena aceptación y a petición de muchas
personas que leyeron el reportaje me
preguntaron si podía escribir sobre el procedimiento de como pulverizar los rizomas del
turmeric. Así que me dí a la
tarea de escribir sobre el procedimiento.
Debo mencionar que mi amiga Enid
Drevón, fue una de las primeras que me dijo: "Mary, dime como hago el
procedimiento" y por teléfono le dije las instrucciones. Luego de una semana me llamó para decirme que logro hacer el procedimiento con éxito. Ah!!! Que mostra somos educando a la
comunidad con las agrohelps.
Pero cómo fue que aprendí? Bién! Con mi amigo Google, buscando información en el Internet logré conocer los grandes
propiedades y beneficios que tiene este cultivo. Observe y escuche vídeos de todos
idiomas. Ni que fuera interprete!!! En fin leí como no se imaginan cuanto artículo mencionaba algo del turmeric.
Qué utilicé para lograr obtener buenos resultados.
- Raíz del turmeric
- Guantes desechables
- Olla mediana
- Agua fresca
- Procesador de alimentos o mortero
- Colador
- Servilletas o papel toalla
- Envase con tapa
Bueno pues aquí les dejo las instrucciones: Una
vez cosechados los rizomas de turmeric los limpia y cortas en partes pequeños para
agilizar el proceso de cocción.
- En la olla coloque los rizonas hasta hervir a punto de ebullición por lo menos de 40 a 45 minutos con agua fresca.
- Luego de
colar y eliminar la capa exterior de la raíz del
turmeric. ( utilizar guantes)
- Dejar secándolos por lo menos una semana en un lugar con sombra donde no reciba luz ni sol de lo contrario su color puede desvanecer.
- Después observarás que secan se ven raquíticos, al tocarlos sentirás que ya no tienen humedad una vez completamente seco los colocas en el procesador hasta reducirlo a polvo. Si le queda humedad queda pastoso. ese "mistake" lo cometi. pero una vez sigas las instrucciones quedar bien. Su aroma es divino!!
Hervir de 40 a 45 minutos |
Limpios sin piel y colocados en sevilletas hasta secar completamente. |
Una vez seco colocar en el precesador y pulverizar |
Listo y envasado para utilizar |
“Evita caminar por las góndolas o nanaqueles del supermercado
buscando especias y herbas procesadas si las puedes obtener en tu propio huerto
casero.
Y... sigamos abonando a nuestra
vida!!
Marilyn Cancel
Nada mejor que lo natural cosechado en casa..
ResponderEliminarte invito a mi blog cuando gustes
saludos
Ruth ♥
Que bueno que le agrado el tema .
EliminarExcelente, hoy mismo lo hare con los que tengo en la nevera. Gracias Marilyn Cancel... seguiremos informando jajajajaja Bendiciones!
ResponderEliminarGracias por las instrucciones, creo que bastante sencillo si se sigue al pie de la letra. Hoy me regalaron una planta con varios rizomas, corte las hojas para sembrar los rizomas y multiplircarlos para hacerlo. La flor es hermosa y dura mucho tiempo; al punto que un amigo los tiene y cree que es una planta hornamental; ya manana le contare lo que tiene en el patio. Gracias!!!!
ResponderEliminarEl procedimiento me parece no complicado lo voy a hacer . Gracias Marilyn por la información.
ResponderEliminarCreo que cuando un vegetal se hierve pierde los nutrientes,todo lo que me preparo lo hago sin hervir,el tumeric una vez bien lavado,se puede pulverizar.gracias
ResponderEliminarGracias!! Por compartir sus métodos.
EliminarAsí mismo es yo los pelo los rayos y los pongo al sol cuando seca los tritura en un morterito y se hace fácilmente polvo sin necesidad de hervir
EliminarGracias! no sabía como guardar toda la cúrcuma de mi plata! gracias
ResponderEliminarQue bien!!! Jakeline, que sirvió lo que hago . Hay personas que utilizan otros métodos pero este a mi me funciona.
EliminarHola soy de Puerto Rico e interedo una planta de curcuma para cultivados en mi huerto. Super interesante su artículo. Muchas gracias
ResponderEliminarSaludos de que pueblo es?
EliminarSaludos, no es necesario secarla ya que las hierbas secas empiezan a perder sus propiedades rapidamente. Aún así si se seca sigue siendo muy efectiva pero para mayor potencia puede molerla en la licuadora junto a Vodka o Ron blanco (preferiblemente Vodka pues no tiene sabor). Luego la congela en envases cerrados y dura hasta 8 meses fresca perfectamente. El alcohol cumple dos propósitos: Conservante y como extractor de sus componentes medicinales potenciando su efecto medicinal. No hay problema para su uso medicinal o culinario ya que en ambos casos se calienta para té o para cocinar y el alcohol se evapora rápidamente una vez calentado eliminándolo de la mezcla.
ResponderEliminarLa cantidad de alcohol a usar depende de la cantidad de raíz a moler pero debese poca cantidad, solo suficiente para que pueda quedar como una pasta espesa. Algo así como el sofrito. Vera que se preserva muy bien su sabor y color con éste método.
EliminarMarcos, gracias por compartir ese método. Siempre aprendo algo nuevo. Lo intentaré haber como me va.
EliminarGracias por la aportacion, muy valiosa!!!!
Eliminarv
ResponderEliminarSaludos: sigue las instrucciones que menciono y verás. También hay otros métodos como Lo que menciono elsie. Carlos aquí en el foro. También deja uno de los que compraste y déjalo hasta que germine y lo siembras
ResponderEliminaryo compre y no se como usarla pero empexe a leer y ya creo q puedo usarla me gustaria molerla para usarla en la cosina y deceo bebe del agua al hervirala lo puedo hacer gx
ResponderEliminaryo compre y no se como usarla pero empexe a leer y ya creo q puedo usarla me gustaria molerla para usarla en la cosina y deceo bebe del agua al hervirala lo puedo hacer gx
ResponderEliminarHola encantada con este articulo. soy Keila Gutierrez amnte de lo natural ahora me gustaria me comentaran como es el procedimiento para acultivar la curcuma. Graciasss
ResponderEliminarGracias por su comentario. En cuanto a sembrar es fácil. Colocas rizomas como los que observa en la foto los coloca en bolsitas plástica que sellan la coloca en un lugar fresco y esperar que germinen. Luego de germinadas sembrar en tiestos o directo al suelo. Requiere tierra fértil, luz filtrada no directa y poca agua.
EliminarBuenos días... que bueno encontré este artículo sacamos cúrcuma del jardín y quería hacer polvo
ResponderEliminarGracias
Gracias por leer mi artículo. Las instrucciones están detalladas. Hay varios métodos, peto lo más importante es que una vez hervido dejar secar bien, moler y colar para obtener más fino el polvo del turmeric, En Agrochic puedes conseguir información sobre más cultivos y beneficios. Si tienes dudas puedes preguntar .
EliminarMuchas gracias por el articulo. Sin duda tratare de hacerlo en mi casa. Saludos
ResponderEliminarMuchas gracias por el articulo. Sin duda tratare de hacerlo en mi casa. Saludos
ResponderEliminarGracias!! Cualquier duda puede escribir.
ResponderEliminarGracias por el metodo, ya estoy trabajando en ello.
ResponderEliminarMe alegra mucho
ResponderEliminarObservo que cocinas la curcuma en agua, pregunto¿si se deja secar sin cocinar y luego se pulverisa, hay algun problema? No se pierden propiedades al hervirla o cruda es toxica? Yo la consumo cruda en ensaladas y quiero darsela a mi hija con diagnostico de cancer y a mi madre con diagnostico de artritis, pero quiero ser responsable en esto. Gracias
ResponderEliminarLo puedes utilizar de ambas manera siempre y cuando esté limpio. Es muy útil.
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarLa raíz de cúrcuma seca, si o si hay que hervirla? Que trabajo que me da su rallado. Si sabía no la compraba así. Si la hiervo se ablanda? En Facebook me encuentran como Martita Figari. Gracias
ResponderEliminarMartita, no comprendo bien lo que me quiso decir. pero se puede utilizar sin hervir. El procedimiento que explico en este escrito es cuando desean que sea tipo polvo seco.
ResponderEliminarse puede dejar secar cruda y luego molerla?
ResponderEliminarSsludos !! Xiomara , también lo he hecho de esa manera . Los Limpias bien los coloca en una servilleta en un lugar fresco y espera que sequen . El proceso es más lento . Pero muchos lo hacen . Espero haber ayudado . Gracias por visitar mi blog .
EliminarCreo lo mismo q si se deja hervir pierde propiedades,como color...Al igual q si se pone directo al sol...No sería mejor lavar ,pelar ,rayar y poner a secar al aire libre pero sombreado.O mi pregunta es: al hervir eso da facilidad q al moler sea más fino el polvo🤔
Eliminarmaravilloso lo hare xq leei y sirve para muchas cosas
ResponderEliminar