jueves, 21 de junio de 2012
Los Embelecos de Mi Huerto Casero
Y manos a la obra!! Me inspiré y fue tanta la inspiración que la
creatividad se dirigió en una
dirección que ni siquiera había pensado con anterioridad,
las ideas trasendierón a otro nivel. Logré un huerto casero con
personalidad colorido y hasta divertido. Aun con todas las agro novatadas
que surgen cuando desconocemos de la matería.
En cierta ocasión mi hijo mayor olvido llevarse sus conchabrosas tenis “converse” a su hospedaje y que para él eran lo máximo. Y…. Adivinen! las tome prestadas y fuerón mis primeros emblecos para el huerto. Cuando le envié la foto casi infartó pero el efecto que creo este embeleco fue imediato. Me encantó!! todo el que iba a ver el huerto tenía algo que decir de las tennis. De ahí he comenzado a reciclar y lo mejor de todo es que con poca inversión puedes restaurar y reutilizar lo que otros descartan. En fin me divierto mucho con todos los embelecos y hasta me impresiono con las cosas que puedo llegar a realizar.
Ahora soy la arquitecta de mi vida, me dedico tiempo, además mi sensibilidad esta a flor de piel, la paciencia se esta desarrollando y el control de las emociones ante el dolor o fracasos las manejo mejor. Dios permitió que una idea plasmada en una plataforma
Trabajar con los recursos que te ofrece la naturaleza se convierte
en buen pasatiempo. Embelequea sólo hay que invertir algo de trabajo y tiempo.
.
martes, 5 de junio de 2012
Agrosemillas Viajeras
La mayoría de las hortalizas de un huerto casero se obtienen
por siembra de semillas que brotan
en unos días, o plantas adquiridas para adelantar su proceso. Pero!! cuantas veces encuentras una planta y cuestionas: ¿y esta de donde salió?
La transportación de semillas puede ocurrir a
través de procesos naturales, el viento, agua, y hasta las aves son métodos que ayudan a la disersión de muchas de ellas. Pero en este caso no
sabemos de donde preceden. Inclusive cuando compramos semillas o plantas no sabemos con certeza si fueron
tratadas químicamente.
En cierta ocación
mi huerto casero quedo más pealo que un banco en quiebra. Para recuperarme rápido me antoje, pedi donaciones de semillas y hasta de
plantas a personas que pertenecemos al grupo de Agrochic, quienes me brindarón su apoyo y también aportó algun pajarito viajero con semillas dando lindos resultados. ¡Que Fenomenal! Y así comenzarón a llegar semillas viajeras de todas
partes de mi isla del encanto. Y los
'"antojaos se pegarón como el catarro", pero yo soy la antoja mayor. De esta forma las semillas de los huertos
hurbanos son intercambiadas o donadas. increible!!! mis semillas han viajado más que yo.
Cada semilla que germina o planta le llamo por el apellido de la persona quien me la regalo.
Cada semilla que germina o planta le llamo por el apellido de la persona quien me la regalo.
Cosechas de semillas viajeras. aji (Arteaga) , habas rosadas ( Drevon), Tomates (Munet) |
Agroconsejos
Comenzar el huerto casero: puedes compar o participar en foros que puedan compartir semillas.
Comenzar el huerto casero: puedes compar o participar en foros que puedan compartir semillas.
Compra
de semillas. Evitar semillas que suelen
ser tratadas con químicos debes buscas un poco
más.
Intercambio de Semillas. Una vez que el huerto este en producción permite conseguir variedades locales de
semillas, adaptadas a nuestra zona con otras personas.
Almacenar
semillas : Es posible que tras
realizar la siembra los sobrantes se
podrán utilizar en los años siguientes, aunque para mantener su
capacidad de germinación requieren ciertas
condiciones de almacenamiento, de
no conservarlas bien perderán su efectividad. Una vez que obtengas cosechas no olvidar conservar semillas. Debemos limpiar y dejar secar en una bandeja ventilada. Una vez secas coloca las semillas en un
recipiente con cierre hermético que las mantenga secas. Importante tener las manos limpias y desinfectadas para tocar las semillas en el
momento de almacenaje.
Protección
de luz y calor- Debemos guardar semillas en lugares frescos y seco como por ejemplo en la parte baja en la nevera.
Fecha y variedad - anotar la fecha, variedad y necesidad de luz cuando se almacena.
Algunas de las semillas que he recibido de mis amigos de Agrochic.
Plantas y materiales de Arteaga y Drevon |
Semillas Long bean yard (Nydia Vicente) |
Excelentes cosechas del huerto casero |
![]() |
Tomates un pajarito las trajo sus semillas. |
![]() | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Lugar donde germinan las semillas |
Lechuga Romana |
Zanahorias, cilantro, tomates cherys, ajies dulce |
Lechugas del Pais |
Repollo, tomates, habichuelas tiernas y lechuga |
fresas del huerto |
tomate beafsteak |
Mi huerto Casero tiene un pedacito de cada unos de los que han aportado con sus semillas y plantas. Gracias a todos: Nydia, Enid, Perla, Marta, Gladys, Eduardo, Hector, Janet, Myrta, Rita, Elimarie, Maria Julia, Lilly, Pamela, Milagros, espero no olvidar a ninguno.
Animence!! Siembra un nuevo estilo de vida para que obtengas excelentes beneficios.
Su agroamiga Marilyn Cancel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)