domingo, 8 de julio de 2012

“A Mal Huerto Buena Cara”


Después de vacaciones


No creo conocer alguién que no le agrade irse de vacaciones.   Pero… saber que mis plantas estarían desprotegidas    no me daba mucha  emoción.   Surgierón las interrogantes:   ¿Qué pasará con el huerto?  ¿Quién podrá brindar cuidados básicos?  ¿Si llueve, truena o ventea como lo encontraré?   ¿Qué  intrusos visitarán el huerto en mi ausencia?   Horror!!!  Pensar en todo eso.

Sólo quedaba planificación  para irme tranquila.  Lo  primero: determinar que plantas requerían más cuidados para   agruparlas  y hacerle la tarea más  fácil a la persona que iba hacer el favor de regar las plantas.   Realizar esto no era   dificil  ya que el huerto se ha convertido en un maceto huerto,  lo tedioso fue la movedera de tiestos.   En fin toda una odisea  organizarlo en mi mente y llevarlo a cabo.  

Por fin!!!  Llegó el día de irme con mi familia pero no antes de regar las  plantas,  dar la última miradita y decirle que regresaba prontito.  Comencé  vacaciones  pero…  sin dejar de pensar en el huerto, “Se que el que ama su huerto casero me entenderá” 

Me divertí , despejé, descancé, alimente mi espiritu.   Definitivamente unos días fuera  no vienen de todo mal cuando vivimos en puro ajetreo.   Entonces llegó el momento volver a la realidad y a las tareas del diario vivir.   Y…  llegué a mi casita,  solté  bultos y mochilas.   Y pal’ huerto   inmediatamente ahhhhhhhhhhhhh!! Que horror!! Plantas  ahogadas otras sedientas,  quemadas, y  atacadas. Inmediatamente le dije a mi esposo e hija me tienen que ayudar a poner esto en orden y los puse a trabajar como nunca.  Y eso hizo la tarea más fácil.

Las  plantas son como nuestros hijos y mascotas  solamente nosotros sabemos que le falta, sobra, y que remedio podemos aplicar.  Cada huerto es un mundo y se ajusta a los cuidados que estan acostumbrados. 

No me puedo quejar porque  encontre a buen vecino que  brindo de su tiempo, verificar el huerto y brindar lo mejor que pudo.  También debo decir que recibí sorpresas buenas,   algunas plantas  se lucierón y mostrarón su mejor lado.

Si  eres de los que tuviste  desastres  causados por exceso de sol, vientos, lluvias , tu salud  delicada no te permite visitar el huerto,  estuvistes ausente por varias días te recomiento tener una aptitud positiva  “a mal huerto buena cara”

Trabajamos duro y estamos como cohetes explotado, pero que grato ver que me ayudan y saben lo importante que es el huerto para mi.   Trabaje  dos dias agotadores y cuando terminamos las plantas las vi hasta contetitas.

Después  de haber pasado lo del huerto lagun, el azote de Irene, y ahora un verano caluroso e inestable 
aprendí que la organización es importante, comprender que  la tierra  también necesita receso y descanso.  

Si te vas de vacaciones no hagas semillero antes ya que no los atenderás en el momento adecuado.  Al comenzar  la época de huracanes dedica tiempo para cosechar lo que queda disponible y realizar una agenda para  comenzar y mejorar tu huerto.   "Cada vez queda mejor"   De eso doy fe!!    Hay que orar!! 



Lo que deje  y   encontré  a regreso a casa



Lindas espinacas 

Lo que encontre  Nadaaaaaaaaaaaa!!


plantas agrupadas para mejor manejo




Planta de tomates afectada total




asi deje las lechugas romanas

Que lindas las encontre 

Todas agrupadas bajo la carpa y sistema de autoriego (finciona para varios dias)

Fresas afectadas  !Esto si me dilio!

Aunque no es mejor epoca para las habicuelas  estan lindas

Atrabajar  duro se ha dicho

Todo lo que se afecto Que reguero!!!

Mi amada hija Annel Marie acomodando tiestos en su lugar



Aprovecho e hizo algunos cambios


Albahaca atacada por gusanos Que vanquete se dieron!!

Sorpresa  tomates a la vista


Las marigold las encontre lucias



Esto era una planta de ajie dulce.  Y a esta que le paso!!


Sorpresa pepinillos a la vista


Hasta pinte la goma que me faltaba



Todo  en su lugar   






Reguero ya no esta


jueves, 21 de junio de 2012

Los Embelecos de Mi Huerto Casero

   " Ideas  que inspiran  y tranforman vidas"  


“Quién iba a pensar que tener contacto directo  con   la tierra me permitiría  obtener grandes cambios en mi vida”  Cuando tenemos espacios limitados es  difícil imaginar tener un huerto casero.  Sin embargo, existen alternativas de forma  sencilla y muy particular que  permita cultivar alimentos sanos directamente en la comodidad de tu patio, apartamento, condominio o finca en fin en cualquier  espacio de tu hogar.

 

Una cosa fue llevando a otra,  como  profesional,  ama de casa , madre y esposa era  atractivo tener un huerto pero todo  un reto  y requería organización.    Entonces comiencé a organizar  las  ideas, establecer prioridades para lograr  tener ese espacio que  permitiera fluir   todas mis  emociones.    

 

Y manos a la obra!!     Me inspiré y fue tanta la inspiración que  la   creatividad   se dirigió en una dirección que  ni siquiera había pensado con anterioridad,  las ideas trasendierón a otro nivel.   Logré un huerto casero con personalidad colorido y hasta divertido.  Aun con todas las agro novatadas que surgen cuando desconocemos de la matería. 


 

En cierta ocasión   mi hijo  mayor olvido llevarse  sus conchabrosas tenis “converse” a su hospedaje y que para él eran lo máximo.  Y…. Adivinen! las tome prestadas  y fuerón mis primeros emblecos para el  huerto.  Cuando le envié  la  foto  casi  infartó  pero el efecto que creo este embeleco fue imediato.  Me encantó!!  todo el que iba a ver el huerto tenía algo que decir de las tennis.   De ahí he comenzado a  reciclar y lo mejor de todo es que  con  poca inversión puedes restaurar y  reutilizar lo que otros descartan.  En fin me divierto mucho  con todos los embelecos  y hasta me impresiono con las cosas que puedo llegar a realizar. 

 

 

Originalmente el fin  de tener un huerto casero era y es sembrar para autoconsumo y obtener  ahorros económicos.  Sin embargo, trabajar en  este reto  me  reinvento y cosas que quizas  habia  olvidado,  guardado  por falta de  tiempo, mucho  trabajo, responsabilidad,  la rutina que se convierten en  nuestra enemiga y  hace  imposible  tener  tiempo para uno.

 

Muchas bendiciones he recibido en la vida pero trabajar en el  huerto aunque suene contradictorio es mi terapia, siento satisfacción,   es la  medicina que me alivia cuando veo el proceso de  crecer el fruto que me  sustenta  y alimentan a mi familia, con productos naturales que ofrece la tierra que cultivo. 

 

Ahora soy la arquitecta de mi vida,  me dedico tiempo,  además mi sensibilidad esta a flor de piel, la paciencia se esta desarrollando y el control de las emociones ante el dolor o fracasos las manejo mejor.  Dios  permitió que una idea plasmada en una plataforma  de  Agrochic,   llegara a mi vida pero jamás  imaginarón  que trasendería a otro nivel  transformando  estilos de vidas.


Trabajar con los recursos que te ofrece la naturaleza se  convierte  en  buen pasatiempo.  Embelequea  sólo hay que invertir algo de trabajo y  tiempo.

Animate!!  a la aventura de cultivar tu vida.

 

 “Doy fe que hay ideas que transforman vidas”

 Su agroamiga   Marilyn Cancel 


























.

 

martes, 5 de junio de 2012

Agrosemillas Viajeras


La mayoría de las hortalizas de un huerto casero se obtienen por  siembra de semillas que brotan en unos días, o  plantas adquiridas  para adelantar su proceso.  Pero!! cuantas veces encuentras una planta  y  cuestionas:  ¿y esta de  donde  salió?


La transportación de semillas puede ocurrir a través de procesos naturales, el viento, agua, y hasta las aves son métodos  que ayudan a la disersión de muchas de ellas.  Pero  en este caso no sabemos de donde preceden.  Inclusive cuando compramos semillas  o plantas no sabemos con certeza si fueron tratadas químicamente. 


En cierta ocación  mi  huerto casero quedo  más pealo que un banco en quiebra.  Para recuperarme  rápido me antoje,  pedi donaciones de semillas y hasta de plantas  a  personas que pertenecemos al  grupo  de  Agrochic,  quienes me brindarón su apoyo y también aportó algun pajarito viajero con semillas dando  lindos resultados. ¡Que Fenomenal!  Y así comenzarón a llegar semillas viajeras de todas partes de mi  isla del encanto.   Y los '"antojaos se pegarón  como el catarro",  pero yo soy la  antoja mayor.   De esta forma las semillas de los huertos hurbanos son intercambiadas o donadas.  increible!!! mis semillas han viajado más que yo.

   
  Cada semilla que germina o planta  le llamo por el apellido de la persona quien  me la regalo.  

Cosechas de semillas viajeras. aji (Arteaga) , habas rosadas ( Drevon), Tomates (Munet)

Agroconsejos 

Comenzar el huerto casero:  puedes compar o participar en foros que puedan compartir semillas.

Compra  de semillas. Evitar semillas que suelen ser tratadas con químicos debes buscas un  poco más. 

Intercambio de Semillas. Una vez que el huerto este en producción  permite conseguir variedades locales de semillas, adaptadas a nuestra zona con otras personas.    

Almacenar semillas :  Es posible que tras realizar la siembra  los sobrantes se podrán utilizar en los años siguientes, aunque para mantener su capacidad de germinación requieren ciertas  condiciones de almacenamiento, de  no conservarlas  bien  perderán su efectividad. Una vez que obtengas cosechas no olvidar conservar semillas.  Debemos limpiar y dejar secar  en una bandeja ventilada Una vez secas coloca las semillas en un recipiente con cierre hermético que las mantenga secas.  Importante tener las manos limpias y desinfectadas para tocar las semillas en el momento de almacenaje.

Protección de luz y calor-  Debemos guardar  semillas en  lugares frescos  y seco como por ejemplo en la parte baja en la nevera.

Fecha y variedad -  anotar la fecha, variedad  y  necesidad de luz cuando se almacena.

Algunas de las  semillas que he recibido de mis amigos de Agrochic.

Semillas de Gladys Martinez

Semillas del  Agroboy  Eduardo Machado
Plantas y materiales de Arteaga y Drevon
Semillas Long bean yard (Nydia Vicente)

 








Excelentes cosechas del huerto casero

Tomates  un pajarito las trajo sus semillas.
Lugar donde germinan las semillas 

































































































































Lechuga Romana
Zanahorias, cilantro, tomates cherys, ajies dulce

Lechugas del Pais

Repollo, tomates, habichuelas tiernas y lechuga

fresas del huerto

tomate beafsteak













Mi huerto Casero tiene un pedacito de cada unos de los que han aportado  con sus semillas y plantas.  Gracias a todos: Nydia, Enid, Perla, Marta, Gladys, Eduardo, Hector, Janet, Myrta, Rita, Elimarie, Maria Julia, Lilly, Pamela, Milagros,  espero no olvidar a ninguno. 


Animence!!  Siembra un nuevo estilo de vida para que obtengas excelentes beneficios. 


Su agroamiga Marilyn Cancel